La Identidad Visual de Luis Tortosa a análisis
En esta entrada haré un pequeño análisis de la Indentidad Visual de la empresa con la que trabajamos, Luis Tortosa.
En primer lugar, comenzaré hablando de los colores corporativos ya que es algo muy importante; cada color puede producir efectos muy diferentes en las personas, y además, puede actuar de forma diferente dependiendo del momento, del contexto y de que otros colores esté rodeado. Es importante diferenciar entre los colores fríos y los cálidos.
“Un mismo color puede ser cálido o frío, así el amarillo limón es frío pero el amarillo cadmio es cálido.” (Puig. N, Baraunt. I. 2015).
Los colores de Luis Tortosa son el azul klein y el amarillo/dorado, este primero es más frió mientras el amarillo es cálido. También hay que tener en cuenta la tonalidad del color, si es más claro o más oscuro.
El color azul según Swann A. tiene las connotaciones esenciales de cielo, el mar y el agua, extraen las ideas de frescura, limpieza y pureza, es el color de la distancia y la fidelidad.
El color amarillo según Heller H hace referencia a símbolos relacionados con el sol, la luz y el oro
Es el color del optimismo y la iluminación.
Algo destacable es que utiliza los colores de la bandera de la Unión Europea, algo que no creo que sea casualidad. No solo utiliza los colores, detrás de la representación del camión también vemos una bandera azul y al rededor de éste el aro de 12 estrellas, que representa la unidad entre los pueblos de Europa, y por tanto, la unidad de la empresa también representada con el eslabón. Significado que también se puede dejar ver en el logotipo con la representación de un aro que parece un eslabón. El hecho de utilizar los colores y algunos símbolos de la UE es para decir que trabajan no solo nacionalmente, también por Europa.
En cuanto a la tipografía corporativa, no es una tipografía clásica, es gruesa y no demasiado cargada, es neutra y con mucha personalidad.
Se trata de un logosimbolo( contiene el símbolo y la palabra), mas concretamente de un imagotipo ya que estos se representan de forma individual, no se unen en una sola pieza.
En mi opinión personal, al principio veía la Identidad Visual muy básica y con poco significado, pero con forme he ido analizándola he descubierto que en realidad tiene muchos y que todo está ahí por alguna razón.
“Un mismo color puede ser cálido o frío, así el amarillo limón es frío pero el amarillo cadmio es cálido.” (Puig. N, Baraunt. I. 2015).
Los colores de Luis Tortosa son el azul klein y el amarillo/dorado, este primero es más frió mientras el amarillo es cálido. También hay que tener en cuenta la tonalidad del color, si es más claro o más oscuro.
El color azul según Swann A. tiene las connotaciones esenciales de cielo, el mar y el agua, extraen las ideas de frescura, limpieza y pureza, es el color de la distancia y la fidelidad.
El color amarillo según Heller H hace referencia a símbolos relacionados con el sol, la luz y el oro
Es el color del optimismo y la iluminación.
Algo destacable es que utiliza los colores de la bandera de la Unión Europea, algo que no creo que sea casualidad. No solo utiliza los colores, detrás de la representación del camión también vemos una bandera azul y al rededor de éste el aro de 12 estrellas, que representa la unidad entre los pueblos de Europa, y por tanto, la unidad de la empresa también representada con el eslabón. Significado que también se puede dejar ver en el logotipo con la representación de un aro que parece un eslabón. El hecho de utilizar los colores y algunos símbolos de la UE es para decir que trabajan no solo nacionalmente, también por Europa.
En cuanto a la tipografía corporativa, no es una tipografía clásica, es gruesa y no demasiado cargada, es neutra y con mucha personalidad.
Se trata de un logosimbolo( contiene el símbolo y la palabra), mas concretamente de un imagotipo ya que estos se representan de forma individual, no se unen en una sola pieza.
En mi opinión personal, al principio veía la Identidad Visual muy básica y con poco significado, pero con forme he ido analizándola he descubierto que en realidad tiene muchos y que todo está ahí por alguna razón.
Comentarios
Publicar un comentario