Entrevista a Manuel Martínez, camionero repartidor


Angel Linares S A es una empresa distribuidora y proveedora en alimentación de Lorca (Murcia)  tanto en Murcia como Alicante  y  Almería.  Son líderes en el sector de distribución de alimentación desde 1970 y sus clientes van desde  restaurantes a gasolineras, panaderías, supermercados, confiterías y servicios de caterings. Hoy entrevistaré a Manuel Martínez, camionero repartidor en Ángel Linares S A. desde hace casi 6 años.



-¿A  qué se dedica exactamente?
Mi  trabajo comienza cuando llego a la empresa, allí tengo que coger el camión cargado de los productos que tengo que repartir ese día.  Dispongo de una lista de clientes  ordenada que organizo yo mismo según distancias. Mi trabajo consiste en definitiva en ir a los distintos establecimientos, descargar la mercancía, entregarla  al cliente y cobrarles. Una vez lo he repartido todo tengo que volver a la empresa con el camión, y dejar aquellos productos que hayan sido devueltos si los hubiera, luego también tengo que contar el dinero e ingresarlo.

¿Cuántas horas aproximadamente conduce al día con un camión?
De media paso unas 6 horas conduciendo el camión. Aunque eso depende mucho del día ya que no todos tengo los mismo destinos, ya que los clientes están repartidos entre Murcia, Alicante y Almería.  Por ejemplo, cuando reparto en Alicante los trayectos entre la empresa y Alicante los hago en furgoneta, el camión lo dejo en la empresa de alquiler de transportes que ésta en el polígono de Alicante. Esas veces conduzco más en general, pero menos en camión.

-¿De qué  tipos de carnés dispone? ¿Le resultó difícil sacarlos? ¿La empresa le proporcionó algún tipo de ayuda para su formación?
Tengo 4 carnés diferentes; el B , el C, el C1 y  BPT. Sacarme estos carnés no me resulto para nada difícil. En cuanto a si la empresa me proporcionó alguna ayuda, fue a cargo de la empresa en gran parte, antes de comenzar atrabajar en la empresa no los tenía, ellos me proporcionaron parte de ayuda y  también gracias a las ayudas  que proporcionaba el Estado.

-¿Qué tipo de camiones suele conducir?
Normalmente suelo llevar uno de 5500 kg, pero también llevo a veces de 7500 y de 3500.

-¿Cuál es la distancia máxima que ha recorrido en un día de  trabajo?
El sitio más lejos al que he ido trabajando con el camión en un solo día es a El Ejido (Almería) , es decir, casi unos 300 km solo de ida.

¿Qué es lo peor de trabajar conduciendo? 
Lo peor de trabajar conduciendo es que tienes que ir muy pendiente de la carretera, estás continuamente con todos tus sentidos activados y eso produce mucha tensión. Además, pasas mucho tiempo solo. Es un trabajo en general muy agotador.

-¿Y  lo mejor?
Lo mejor de mi trabajo es que me organizo como yo quiera, me levanto a la hora que yo considero y llevo el orden que a mi me convenga. Aunque  eso sí, no le puedo entregar los productos a los clientes demasiado tarde y no suelo tener demasiado tiempo para por ejemplo comer, ya que son muchas horas y prefiero acabar lo antes posible.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Identidad Corporativa Luis Tortosa

Elementos de la Identidad Corporativa

Desventajas del transporte por carretera